




Se marcho el dia martes 24 de febrero a la Munipalidad de San Salvador de Jujuy pidiendo la derogacion de la suba del boleto y por los planes argentina trabaja.
BLOG de la Comision de Derechos Humanos de jujuy: www.jujuyddhh.blogspot.com
El Movimiento Social y Cultural Tupaj Katari junto al grupo Nuestra América Profunda tiene el agrado de invitar a la comunidad en general a el Ciclo de Documentales: "Nuestra América Profunda", que se realizará el día Viernes 10 del corriente mes a las 21:00 hs en los Galpones Recuperados de la Vieja Estación ubicado en Urquiza y Argañaraz, al lado de Recursos hídricos. La entrada al evento será libre y gratuita.
Este ciclo de documentales se ha presentado a lo largo de todo el país y en esta única oportunidad se presentaran dos documentales, el primero de ellos es; "Mestizo, el origen de San Martín"; una propuesta de la investigación científica sobre el origen mestizo de San Martín. Se trata de la tesis del historiador Hugo Chumbita que prueba de manera histórica el origen mestizo de San Martín; propuesta de análisis de ADN para comprobar científicamente su mestizaje. Duración: 15 minutos. Argentina. Realización: 2008. Grupo Nuestra América Profunda. Dirección: Diego Romero.
El segundo documental a presentar será; “Osvaldo Bayer, la Etica en la Historia”, el cortometraje habla del compromiso de Osvaldo Bayer con la verdad histórica. Proyecto de traslado del monumento J. A. Roca, con la participación del artista plástico Andrés Zerneri (autor del monumento al Che) quien impulsa la construcción del monumento a la Mujer Originaria. Duración: 20 minutos. Argentina. 2009. Grupo Nuestra América Profunda. Directores: Diego Romero y Soledad Bettendorff.
A su vez invitamos a participar del Ciclo de Cine Social que se realiza todos los viernes a hs 16:00 con el apoyo del Cine Movil, el cual presentara este viernes en mediometraje German, una película de Magoya films producida por el I.N.C.A.A
Con la intencion de promover el debate y la participacion activa de los compañeros de nuestro movimiento y la sociedad toda sobre las tematicas politicas, sociales e historicas, se desarrollaran a partir del mes de julio proyecciones audio visuales dentro del marco de una grilla prevista segun fechas de relevancia historia y social, ademas de proyecciones segun el tema previsto en el mes.
El ciclo nace de la iniciativa de un grupo de compañeros que comparten la pasion por por el cine, la historia y como consecuencia de querer mostrar materiales que estan en mayor o menoçr medida, lejos del circulo comercial.
Las tematicas policas e historias contienen de por si un valor cultural y social que se pretende difundir, creando la participacion, el debate y la reflexion.
"Los pueblos que olvidan su pasado....estan condenados a repetirlo"